Nuevos heterocíclicos saturados
Estamos interesados en la preparación de5-aza-1,3-heterociclohexanos formados por oxígeno, nitrógeno y/o azufre como: 1,3-dithio-5-azinas, 1-thio-3-oxa-5-azina, 1-thio-3,5-diazinas, 1,3-dioxa-5-azinas, 1,3,5-triazinas.

A. Flores-Parra et al. Phosphorus, Sulfur, and Silicon, 81, 111-123 (1993); Heterocycles, 51, 2079 (1999).
Cálculos ab inicio
Los cálculos teóricos ab initio los usamos para buscar la explicación de nuevos comportamientos observados en nuestras moléculas. En algunos casos, la minimización de energías en las estructuras para estudiar interacciones débiles intra o intermoleculares.
Química de compuestos de boro
Los 1,3,5-heterociclohexanos con derivados de borano a forman los aductos N®B y en el caso de agentes reductores abre el heterociclo generando boraheterociclohexanos.

R=Me,Y=NCH3
x = 2 |
n = 1 |
n = 2 |
R=iPr, Y=S
x = 3, 0 |
n = 1 |
|

A. Flores-Parra et al. Tetrahedron, 47,6903-6914 (1991); J. Chem. Educ., 70, No. 7,556-559 (1993); Phosphorus, Sulfur, and Silicon, 84, 9-15, (1993); Tetrahedron Asym., 5, 633-640 (1994); Tetrahedron Asym., 6, 1585-1592 (1995); Chem. Ber., 130, 813-817 (1997); Eur. J. Inorg. Chem., 2063-2068(1999).

A. Flores-Parra et al. Chem. Ber., 126, 863-867 (1993); Tetrahedron Asym., 5, 633-640 (1994). Eur. J. Inorg. Chem., 2063-2068(1999).
El ácido quínico y el inosotol son dos moléculas con un ciclohexano como anillo base y polifuncionalizado. Al reaccionar con reactivos de boro se pueden obtener selectivamente una serie de compuestos diferentes.

A. Flores-Parra et al. Tetrahedron, 46, 4137-1448 (1990); Heteroatom Chem., 4, 613-620 (1993).

A. Flores-Parra et al. Heteroatom Chem., 3, 91-102 (1994).
Derivados b-aminas funcionalizadas
El estudio de las configuración y de los conformeros preferidos en las 4-fenilbutiro-lactonas a-sulfoniladas se realizó por un análisis por RMN.

A. Flores-Parra et al. J. Org. Chem. 57, 6067-6071 (1992).
Reacciones de cloración de efedrinas y un estudio estereoquímico de los derivados clorados y del efecto del grupo funcional en los mecanismos de reacción.

A. Flores-Parra et al. Tetrahedron Asym., 9, 1661-1671(1998).

Química estructural
Análisis de la conformación por resonancia de 13C y 1H del ácido quinico y del inositol y algunos derivados.



A. Flores-Parra et al. Mag. Res. in Chem., 27, 544-555 (1989);. J. Carbohy. Chem., 16, 1497-1507 (1997).
Interacciones BHd--d+HC en aductos N-boraoe y N-chloroborano derivados de 1,3,5-heterociclohexanos usando el análisis estructural por rayos-X y por la medida de tiempo de relajación en los espectros de protón (T1).

3 X= C, Y= H 5 X= B, Y= H
4 X= B, Y= Cl 6 X= B, Y= H
A. Flores-Parra et al. Eur. J. Inorg. Chem., 2069-2073 (1999); Inorg. Chem., (2001).

