Foto de Grupo 2019 antes de la pandemia

Estudiantes de Doctorado
Osvaldo Javier Quintana-Romero
- Síntesis orgánica
- Reacciones fotoquímicas
- Puertas Lógicas Moleculares
Alejandro Hernández Tanguma
- Química teórica
- Resonancia Magnética Nuclear
- Mecanismos de relajación
Auxiliar de Investigación
Jorge Camacho Ruíz
Posdoctorado
David Ortegón Reyna 2015-2016
Tesistas de licenciatura
Estudiantes de Prácticas y Servicio Social
Selección de la Olimpiada de Química de la Ciudad de México
Verano de Investigación
Estudiantes Graduados
Doctorado:
José Félix Gómez Reyes 2013
Optimización de la ventana espectral de 13C en experimetos RMN-2D de detección inversa de moléculas orgánicas pequeñas.
Cesar Garcias Moráles 2013
Análisis de la hiperconjugación y homohiperconjugación en diazaheterociclos y piperidonas mediante RMN y difracción de Rayos-X
J. Ascención Montalvo González 2011
Determinación de la configuración y reactividad relativa de aminas e iminas por Resonancia Magnética Nuclear
Jorge Antonio Guerrero Álvarez 2004
Análisis de la estructura y reactividad de sistemas espiránicos por RMN de 1H, 13C, 15N y 17O
Rubén Montalvo González 2004
Síntesis y Análisis Estructural de Compuestos con Anillos Espiránicos, ási como de sus precursores y derivados por RMN de 1H, 13C y 15N
Javier Peralta Cruz 2001
RMN multinuclear y tiempos de relajación en el análisis de heterociclos 1,3-benzofusionados y de 1,3-heterofosfolanos y sus aductos de azufre, selenio y borano
Licenciatura
2013
José Antonio Valencia Bravo
2011
Maydet Alvarez González
2010
Selene Haydee Martínez Salas
María Guadalupe Iniestra Galindo
Francisco Silvestre Posada Zavala
2008
Juan José Enríquez López
2007
Mariana Enelia Linarea Aviles
Miguel Angel Flores Granados
Cesar Garcias Moráles
2005
Verónica Sugey Herrera García
2004
J Ascensión Montalvo González
2002
Camilo Alva Rito
Miguel Angel García Dominguez
2000
Angélica Barron Jaime
1998
Miguel Vergara Yee
Jorge Antonio Guerrero Alvarez
Ruben Montalvo Gonzalez
1997
Joseantonio Godoy Reyes
1996
Antonio Moncayo Bautista
FTNMR Simulator es un programa que opera en Microsoft Windows, simula los principios y operación del método de pulsos y transformada de Fourier en RMN.
Puede realizar cambios interactivos de los diferentes parámetros involucrados y visualizar los resultados. Además permite escuchar el FID. La versión en español puede ser descargada fidsp.zip (2951 Kbytes). También xisten versiones en ingles en 32 bits para una plataforma de Windows 95 y versiones previas de 16 bits (probablemente no están disponibles).
Notas de instalación
- Sistema requerido. PC con Windows 95 o superior, monitor de color de una resolución mejor a 800 x 600.
- El programa esta almacenado como archivo ZIP (extensión *.zip). Descárgalo en tu computadora con la opción guardar este archivo a disco. Un programa unzip esta disponible en http://www.winzip.com/
- Extraer los archivos en un directorio temporal.
- Ejecutar el archivo SETUP.EXE y seguir las instrucciones de los pasos requeridos.
- Un nuevo grupo de programas será creado.
- Problemas conocidos: Estar seguro de que cuenta con el archivo VER.DL en el directorio \WINDOWS, de otra manera la instalación fallará.
Documentación
El programa simula varios experimentos FTNMR y está provisto de una ayuda en cada menú. Usuarios no familiarizados con este experimento pueden iniciar con el programa simulando experimentos de FTNMR básicos. Una descripción detallada de éste la puede encontrar en la nota publicada en el Journal of Chemical Education, vol. 70 (1993) pag. 996.
Se encuentra disponible un tutorial. Si tiene algún comentario o sugerencia por favor repórtelo a:
Dr. Armando Ariza Castolo
Departamento de Química
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
México D.F. 07300.
aariza@cinvestav.mx
FTNMR Simulator
Descarga el tutorial de FTNMR Simulator aquí
FTNMR Simulator Tutorial
- El programa MesTre-C, es un muy popular por que es capaz de procesar espectros que se obtienen en diferentes plataformas y equipos, el cual se puede descargar desde (además cuenta con diferentes modos de analizar espectros):
http://www.mestrelab.com/
- Existe una explicación muy didáctica del ajuste de la homogeneidad del campo magnético SAM (Shimming Ain't Magic)
El programa que utiliza Jeol es también gratuito y es una plataforma que permite procesar espectros de 1 o más dimensiones que no necesariamente deben de ser obtenidos en espectrómetros Jeol.
Delta NMR Software
- El programa SpinWorks permite procesar espectros y analizar el intercambio químico por medio del análisis de la forma de la señal.
NMR Spinworks
- El programa WINDNMR permite simular el intercambio químico entre diferentes patrones de acoplamiento.
http://www.chem.wisc.edu/areas/reich/plt/windnmr.htm
- El progrma NMR Spin System Simulator realizado por el Prof. Eugenio Alvarado permite simular secuencias de pulsos paso a paso mostrando un análisis vectorial, matrices de densidad y análisis de energía observando los cambios de población.
http://science.widener.edu/svb/nmr/soft_a.html